Buscamos generar una revolución educativa en el país a través del cine.
Nuestra productora está inmersa en varios proyectos.
Apasionados por la historia, y en especial la de nuestro país, hemos recopilado una importante serie de documentación histórica difícil de obtener aún para el erudito de nuestros tiempos, con la finalidad de apoyarnos en la misma a la hora de desarrollar nuestras propuestas dentro del esquema educativo que nos hemos trazado para ciertas producciones de este carácter en las que nos encontramos trabajando.
Nuestro equipo de investigación se encuentra permanentemente recogiendo material histórico en diferentes ciudades del país para posibles futuras producciones, pues uno de nuestros objetivos es contribuir a reconstruir cinematográficamente la historia de Bolivia.
“MAR”, es una producción histórica que quiere
recrear los acontecimientos de la Guerra del Pacífico entre 1879 y 1881. Este
western, se filmará en las principales ciudades del país. Durante dos años se
realizó la investigación histórica documental para la realización de este proyecto, obteniendo centenares
de fotografías y documentos históricos de fuentes originales y de testigos presenciales durante los sucesos en
el conflicto en cuestión. Nos encontramos en la etapa de la negociación y firma de los acuerdos
privados con quienes interpretaran los roles protagónicos del film.
“Las Amazonas”
basada en los testimonios reales recogidos de los indígenas de la zona por Fray
Gaspar de Carvajal, sacerdote jesuita que acompañó la expedición de Francisco
de Orellana durante su travesía por el río Amazonas en 1542, es una producción que
aborda los orígenes mitológicos de nuestros pueblos durante la conquista de
América. Actualmente se está negociando la coproducción de la misma, y ya se
ha iniciado la búsqueda de locaciones en el Departamento de Santa Cruz y del
Beni. Se iniciará en los próximos días el casting y las audiciones en Santa Cruz de la Sierra.
![]() |
Portada del proyecto de largometraje "El Loco". |
“El Loco”, que fue originalmente
un reportaje que quedó inédito para la revista de la galeria de arte suiza ArteCorp, este proyecto original de la
productora de arte Ars Urbe, es una biografía cinematográfica del polifacético
y genial artista nacional Arturo Borda, la misma que se rodará en La Paz y Buenos
Aires y que se encuentra en la etapa final de la elaboración del guión.
Otros proyectos históricos que han sido encomendados a nuestro equipo para su pre producción son:
"27 de mayo"; la cual se rodará en la ciudad de Cochabamba, y recreará los sucesos que acontecieron durante el 27 de mayo de 1812. Actualmente se está concluyendo con la fase documental.
"Los Libertadores" una propuesta que nos mostrará la historia de la creación de Bolivia y sus primeros años. Este proyecto acaba de concluir su investigación documental y se está empezando con nuestro equipo de escritores el guión cinematográfico correspondiente.
"El precio de la libertad", "Los tiranos"; y "Los días de Frías", en cuyos casos se esta en plena investigación documental.
Otras producciones en las que estamos iniciando el trabajo de pre producción son: "Historias de carnaval", "La ciudad de los anillos" y "El gran juego".
Por estas razones invitamos a todos aquellos que deseen trabajar en nuestro equipo, ya sea como productores, directores, camarográfos, escenografos, diseñadores de vestuario, fotográfos, microfonistas, sonidistas, iluminadores, electricistas, gaffers, estilistas, maquilladores, escritores, guionistas, dibujantes, editores, diseñadores graficos, publicistas, choferes, paramédicos, operadores, mecánicos, carpinteros, músicos, actores, actrices, dobles, extras, asistentes, seguridad y demás a:
No hay comentarios:
Publicar un comentario