Hacemos la tercer entrega de documentos históricos utilizados durante la elaboración del guión del largometraje "Mar" por Jhonny Antelo Films.
Nuestra productora continuará publicando periodicamente los documentos históricos utilizados en la elaboración de nuestros guiones.
![]() |
Guardia personal del Gral. Hilarión Daza. 1877. |
Hoy continuamos con nuestras publicaciones de la diferente documentación histórica que nuestra productora recopila con la finalidad de reconstruir cinematográficamente la historia de Bolivia.
Manuel V. Alba: Diario de la campaña de la 5ª Division del Ejercito Boliviano de Jhonny Antelo Films
Editado en Sucre
en 1882, “Diario de la Campaña de la 5ª División del
Ejército Boliviano” documento impreso en la ciudad de Sucre en la Tipografia de
la Libertad, con fecha del 5 de agosto
de 1882, de Manuel María Vargas Alba, auditor y Comisario de Guerra de la 5ª División del Ejército Boliviano durante la Guerra del Pacífico al mando del General Narciso Campero, el cual nos aporta luces sobre
su quehacer a partir de agosto de 1879
hasta junio de 1880. Son 135 páginas que
permiten conocer desde el lado
boliviano, muchos acontecimientos que
han sido casi desconocidos hasta hoy, en
gran parte, por la ausencia de
testimonios como este Diario. El autor confiesa haberlo "escrito en el
campamento a la hora en que se tocaba
silencio con el objeto de revelar los esfuerzos de la 5a. División que
tenía por Comandante General al General Narciso Campero.
Severino Campuzano: Documentos de la 5ª Division del Ejercito de Bolivia. 1884. de Jhonny Antelo Films
Severino
Campuzano en calidad de secretario privado del General Narciso Campero durante
la Guerra del pacífico, hizo una compilación que publicó con el nombre de
“Documentos inéditos de interés histórico relacionados con la organización y
campaña de la 5ª División de Ejército de Bolivia durante el primer periodo de
la Guerra con Chile” publicado en octubre de 1884 en la ciudad de La Paz. Este
libro comprende dos partes, la primera desde la Organización de la División y
los sucesos ocurridos desde el 13 de marzo de 1879, hasta la víspera de
emprender la Campaña, el 8 de octubre del mismo año; la segunda, la
movilización de esta 5ª. División y su Campaña en el Desierto. Contiene en sus
220 páginas, una documentación variada y consistente, con la que avala el rigor
de la exposición. Vemos en este escrito una amplia información sobre cómo se
organizó en medio de muchas precariedades el ejército boliviano.
“Guerra
declarada al Perú y Bolivia por Chile. Causas, documentos y comentarios”.
Opúsculo político internacional de Gavino Pacheco Zegarra, Ex - Secretario de
1ª Clase de la Legación del Perú en Francia, versión castellana de la Edición
Francesa de 1879. Impresa en la Imprenta Liberal de Lima en 1899.
Miguel Aguirre: Lijeras reminiscencias del campo del Alto de la Alianza. 1880 de Jhonny Antelo Films
El Coronel
Miguel Aguirre del ejército boliviano, veterano de la Guerra del Pacífico
y sobreviviente de la Batalla del Alto
de la Alianza, nos brinda su libro “Lijeras reminiscencias de la Batalla del
Alto de la Alianza”, impreso en
Cochabamba en la Imprenta El Heraldo en diciembre de 1880.
Don Eufronio
Viscarra, combatiente de la Guerra del Pacifico y sobreviviente de las Batallas
de Tacna y Arica, nos trae un testimonio único y singular desde el interior del
ejército aliado en: “Los combates de Tacna y Arica” impreso en La Paz, en la
Imprenta “El Industrial” de Pedro B. Peredo en 1885.
Sara Neuhaus de Ledgard: Recuerdos de la Batalla del Campo de la Alianza y de la ocupación de Tacna en la Guerra del 79. 1938 de Jhonny Antelo Films
La dama peruana,
procedente de una de las familias notables de Tacna y testigo de los sucesos
que narra, la Sra. Sara Neuhaus de
Ledgard; nos trae un testimonio desde la misma sociedad tacneña de los
sucesos allí acontecidos durante la Guerra en “Recuerdos de la Batalla del
Campo de la Alianza y de la ocupación de Tacna en la Guerra del 79” impreso por
la Editorial Rimac S. A. en el año 1938 en Lima, Perú.
Todos estos documentos históricos han sido utilizados en la elaboración del guión del largometraje denominado "Mar".
Todos estos documentos históricos han sido utilizados en la elaboración del guión del largometraje denominado "Mar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario